En un área tan sensible y compleja como el derecho a la salud de las personas con discapacidad, contar con las herramientas adecuadas no es una opción, es una necesidad. Las obras sociales y prepagas presentan obstáculos que exigen a los profesionales un conocimiento profundo, no solo de la ley, sino de la estrategia procesal para hacerla valer.
Este curso intensivo está diseñado para abogados y abogadas que buscan dominar el proceso del amparo de salud en discapacidad, brindando soluciones efectivas y reales a sus clientes.
Fechas:
Los lunes de 15 a 17hs
fecha inicio: 13/10
fecha finalización: 27/10
Plan de Estudio:
Módulo 1: Diagnóstico del Caso y Marco Jurídico Aplicable.
Aprende a realizar un análisis estratégico desde la primera consulta. ¿Estamos ante un caso para reclamo administrativo o es momento de iniciar la vía judicial? Profundizaremos en la historia clínica, la documentación esencial (CUD, órdenes médicas) y el plexo normativo clave: desde la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hasta la Ley 24.901 y su aplicación práctica.
Módulo 2: La Prueba Documental como Pilar del Amparo.
El éxito de un amparo a menudo reside en la solidez de su prueba. Te enseñaremos a analizar y guiar la confección de órdenes médicas, informes y resúmenes de historia clínica para que sean contundentes. Abordaremos la estrategia de los puntos de pericia y el rol decisivo del Cuerpo Médico Forense en el resultado del proceso.
Módulo 3: Estrategia Procesal: De la Demanda a la Sentencia Firme.
Dominarás el paso a paso del litigio. Desde la determinación de la competencia y el sorteo de la demanda, hasta los elementos que no pueden faltar en tu escrito inicial para asegurar la procedencia de la medida cautelar. Analizaremos el seguimiento del proceso, los plazos judiciales y las claves para apelar con éxito la cautelar o la sentencia de primera instancia hasta llegar a la Cámara.
Impartido por Expertos:
Dr. Nicolás Oszust: Abogado especialista en Derecho a la Salud. Director del Centro de Estudios Judiciales UNNOBA y Titular de Amparando Salud.
Dr. Martín Sabadini: Abogado consultor en derecho y protección de la salud inclusiva. Titular de Amparando Salud.